Google Docs nos ofrece la opción de crear: documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo y formularios.
Esta posibilidad de hacer documentos de los tipos mencionados, de tenerlos guardados de forma segura y siempre a mano, de poderlos usar en el ordenador que deseemos, de compartirlos on-line con otras personas y de poder publicarlos de forma rápida para poder enlazarlos desde nuestras wikis o blogs, son motivos más que suficientes y convincentes para considerar a este recurso como un fantástico aliado en el día a día de nuestras Aulas TIC 2.0.
Sin embargo, es útil destacar, desde nuestro punto de vista, por su utilidad para el profesorado y el alumnado, cada vez más "competentes digitalmente": la hoja de cálculo como medio para diseñar prácticos y eficaces registros on-line de evaluación continua, los tradicionales registros de observación en formato digital, y también el formulario, que se nos muestra como una potente herramienta de diseño de fichas de actividades para el aprendizaje de contenidos y también para la elaboración de actividades (test) que sirvan para la evaluación de lo aprendido, de forma tal, que el aprender haciendo se consigue de forma bastante fácil
¿Qué opinión te merece todo lo anterior a la luz de lo trabajado a lo largo del curso TIC? Sería interesante que describieras tu opinión en el apartado comentarios, en relación con su utilización en el aula en el trabajo día a día con tus alumnos, otras aplicaciones, utilidades o puntos de vista.
skip to main |
skip to sidebar
Blog creado para la formación y el fomento del intercambio de información y experiencias en el uso de las TIC como recurso de aprendizaje en el aula.
Páginas
Aviso del Tutor: ¡Cuidado al etiquetar las entradas del blog!
Este blog de formación está siendo usado, a la vez, en diferentes cursos como herramienta para aprender el manejo de un blog como recurso educativo. Por ello, es conveniente que usemos la sistematización y la lógica en el momento de ETIQUETAR nuestras entradas, algo que nunca se debe hacer con ligereza.
Una tilde, un espacio, una letra cambiada,... hace que una etiqueta sea distinta a otra, aunque no nos lo parezca, y ese detalle hará que el proceso de búsqueda se entorpezca enormemente. Por ello, se ruega que el etiquetado se haga con el máximo de precisión y rigor por el bien de todos.
Gracias.
Una tilde, un espacio, una letra cambiada,... hace que una etiqueta sea distinta a otra, aunque no nos lo parezca, y ese detalle hará que el proceso de búsqueda se entorpezca enormemente. Por ello, se ruega que el etiquetado se haga con el máximo de precisión y rigor por el bien de todos.
Gracias.
lunes, 12 de abril de 2010
Seguidores
Vistas de página en total
76,530
Entradas del blog
-
▼
2010
(302)
-
▼
abril
(99)
- TEST DE VALORACIÓN ALUMNOS CON N.E.E.
- MUJERES ESCRITORAS
- Audio:BEBE
- LA DONNA E MOBILE
- Presentación Lucía_García
- Video
- Collage Mural Art Gallery
- Plan de Igualdad con Delicious
- Cuestionario de Rubén Jiménez.
- Sin título
- Canción día de la Paz
- CEPs-Granada / ► web20_1 / ► Tareas / ► Actividad ...
- PROPUESTA DIDÁCTICA PARA HACER CON PICASA. DE RAFA...
- Inma_Ibañez Gráfica de calificaciones
- ACTIVIDAD DIDÁCTICA CON NETVIVES
- WIKI Y ESCUELA TIC 2.0
- Presentaciones inma_ibañez
- Hoja de Cálculo: sobre el absentismo escolar.
- Presentación: El Diseño Universal.
- ACTIVIDAD: compartir archivos con google-docs
- Diseño Universal en Educación
- PRESENTACIÓN
- A continuación expongo una presentación que ya ten...
- Presentación en diapositivas de Etwinning.
- Una presentación colaborativa y compartida: Los An...
- Tema 2: Actividad 5 - Emilio Sada
- Tema 2: Actividad 2 - Emilio Sada
- Tema 2: Actividad 1 - Emilio Sada
- PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS
- Presentación: Educar a los hijos
- FORMULARIO DE ENCARNI PÉREZ
- FORMULARIO DEPORTES DE EQUIPO
- Hoja de Cálculo
- Presentaciones: Emilio_Sada
- Foto aguador (Granada antigua)
- Presentación / Enlace
- Presentación de diapositivas:Juanito
- FORMULARIO DE LECTURA PARA 5º
- EDADES ALUMNOS INFANTIL 5 AÑOS
- Cuestionario para alumnos y alumnas de coeducación
- Problema con google docs
- Formulario biblioteca
- Formulario Datos curso Aplicaciones didácticas. &l...
- Insertar un gráfico
- Visita a la Alhambra
- Tema 2, actividad 2: Gráfico estadístico
- Tema 2, actividad1: escribir, publicar, enlazar
- Custionario: Lucía_García
- ACTIVIDAD DE UN FORMULARIO
- GRAFICO ESTADISTICO
- Estilo Che Guevara en Gimp
- Gráfico estadístico de Victoria Moya
- FORMULARIO
- Explicar la "Diversidad"
- HOJA DE CÁLCULO DE ENCARNI PÉREZ
- Hoja de Cálculo
- ACTIVIDAD 2 MODULO 1
- Hoja de cálculo y gráfico estadístico
- TABLA Y GRAFICA DE RESULTADOS
- Presentación de diapositivas :Adaptación al medio
- PRESENTACION ,diapositivas. Teatro, dia del libro
- Gráfico: Lucía_García
- Curso Huetor Tájar: Una presentación colaborativa ...
- Cuestionario del Plan de Lectura -Primer trimestre
- Granada
- Presentación: David Cervera
- Presentacion Ruben_Jiménez
- Actividad 1 _ Mod 2_ Lucía
- EL FUTBOL EN LAS CLASES DE ED. FÍSICA
- SENTIMIENTO INFANTIL
- PRESENTACIÓN RAFAEL GAROFANO
- MODULO II. ACTIVIDAD 1
- Presentación (Actividad 2)
- Cuestionario
- Hoja de Cálculo
- ACTIVIDAD DEL FORMULARIO RAFAEL GAROFANO
- DIA DEL LIBRO
- ACTIVIDAD 2 DEL CURSO GRÁFICO ESTADÍSTICO
- ACTIVIDAD 2 DEL CURSO
- Actividad 1. Módulo 2. Victoria Moya
- Segunda actividad, módulo 1
- Tema 2. Actividad 1. Escribir, Publicar y Enlazar.
- TEMA 2. Actividad 1. Escribir, Publicar, Enlazar
- PRESENTACIÓN DE OTRO MAESTRO MAS
- Gráfico estadístico: prueba de lectura
- Victoria Moya
- presentaciones Mangus_fdez
- PRESENTACIÓN
- Documento GoogleDocs. TIC y ACNNE
- Presentación de PacoRamírez
- LAS TICS Y COMPENSATORIA
- Presentación: Lucía García
- PRESENTACIÓN DE LEO GARCÍA
- Presentación : Conchi _García
- Presentación: Paco Ramirez
- Presentación Encarni Pérez
- ACTIVIDAD 2. MODULO 1
- Mi primer contacto (en el buen sentido)
- El Formulario
-
▼
abril
(99)
Labels
- 2º primaria (1)
- 4º ESO (1)
- 5º primaria (4)
- 6º primaria (6)
- actividad (7)
- actividad con video youtube (3)
- Ana_Parras (1)
- Antonio_Gervilla (15)
- Antonio_Zafra (12)
- audio (7)
- audio_divshare (4)
- audio_goear (6)
- Aula_Huétor_Tájar (14)
- Aula_Moraleda (4)
- Aula_Virtual (29)
- bea_mb (1)
- blogs (1)
- canción (1)
- colaborativo (3)
- compensatoria (1)
- competencias básicas (1)
- Conchi_García (12)
- Conocimiento Medio (8)
- Cuestionario (1)
- curso (1)
- David_Bowie (1)
- David_Cervera (2)
- delicious (3)
- dirección (1)
- divshare (2)
- Ed.Artística (1)
- Emilio_Sada (10)
- Encarni_Pérez (13)
- escuela 2.0 y Wiki (1)
- ESO (1)
- Estilo_Che_Guevara (1)
- evoca (1)
- familias (1)
- formación (11)
- formulario (15)
- francés (1)
- Francisco_Sánchez (12)
- general (3)
- Gimp (1)
- gloria_osuna (12)
- goear (6)
- google_docs (1)
- gráfico (21)
- incrustar formulario (7)
- Infantil (2)
- información (1)
- Informatica (1)
- Inmaculada_Ibáñez (12)
- internet (2)
- Jesús_Carballo (1)
- Juan_Robles (13)
- Leo_García (1)
- Lucía_García (12)
- Mª Carmen Pérez Pareja (12)
- Mª_Trinidad_López (13)
- Mangus_Fdez (13)
- marcadores (3)
- marcadores_sociales (3)
- Maria_Angustias_de_Toro (13)
- Marina _Capilla (13)
- matematicas (1)
- md1act2 (11)
- md2act1 (19)
- md2act2 (23)
- md2act3 (1)
- md2act4 (20)
- md2act5 (23)
- md2act6 (1)
- md3act3 (19)
- md4act2 (20)
- md4act3 (22)
- md4act4 (20)
- md5ac3 (1)
- md5act1 (21)
- md5act2 (20)
- md5act3 (19)
- Mr-Wong (3)
- música_3º primaria (1)
- notebook (1)
- numeración (1)
- on-line (1)
- orientación primaria (1)
- Pablo_Moraga (1)
- Paco_Ramírez_Trapero (12)
- Paco_Ramírez_Trujillo (14)
- pdi (1)
- pedagogía (1)
- Peinados_Acabados_Y_Recogidos (1)
- Peluqueria (1)
- picasa (10)
- plan_de_igualdad (1)
- plástica (1)
- Presentación (14)
- presentación_colaborativa (1)
- presentaciones (43)
- profesorado (5)
- proyecto (2)
- Rafael_Garófano (11)
- raul_vera (12)
- recursos (9)
- redes sociales (1)
- religión (3)
- rss (4)
- Rubén Jiménez (12)
- scrapblog (19)
- seguridad (1)
- slide (19)
- slideshare (22)
- smart (1)
- sociales_eso (1)
- tic (1)
- trabajo (1)
- Trinidad_Segura (12)
- twitter (1)
- Victoria_Moya (5)
- vídeos (22)
- web 2.0 (21)
Entradas populares
-
Para los alumnos más pequeños. Muestra sencilla de algunos instrumentos conocidos por ellos clasificados por familias. Presentación de inst...
-
Ya que imparto la Ed. Física en mi colegio, he pensado incluir este trabajo sobre "Acrosport" para alumnos/as de 5º y 6º de pri...
-
Presento el vídeo encontrado en youtube que habla de los cuerpos geométricos, tema de Matemáticas en el que estamos inmersos. Mi propósito e...
-
Este test es sólo una parte del total, que lo he elegido para hacer mi trabajo de incrustar un formulario en el blog colectivo. ALGUNOS CONC...
-
Bueno... uno de los asuntos en los que trabajo en mi zona es el absentismo escolar. Es algo muy particular y con unos protocolos muy marcad...
-
Este blog es nuestro punto de encuentro para aprender y aplicar esta forma de afrontar la realidad cotidiana: el trabajo colaborativo on-lin...
-
Coompone, portal de escritura en grupo Por Educación 3.0 el 23 mar 2012 | Coompone es una plataforma web de escritura colaborativa que p...
-
En mi Centro estamos trabajando en un Proyecto educativo Europeo entorno al AGUA. En este caso, propongo al alumnado de 5º que acceda al á...
-
Este es un trabajo que he preparado para el curso 3º de primaria para verlo en el aula TIC , después que la tutora me comentara el tema que...
Enlaces recomendados
Últimos enlaces Escuela_TIC_2.0
Error loading feed.
Nuestros Blogs
Hasta el momento estos son los blogs disponibles:
- El tren de las letras de Alhama
- El blog de quinto de Villanueva Mesía
- El baúl de los relatos de Venta Nueva-Huétor Tájar
- Blog de 6º A Moraleda
- Bitácora de 6º B Moraleda
- Blog de la Educación Física de Moraleda
- Ciber Clase de Moraleda
- Reli Ruiz Carvajal de Moraleda
- Tic Moraleda
- La Fábrica English Class
- Nuestra clase de Moraleda
- Blog de Puri-Inglés
- Religión con Raquel
- Trabajillos
- AULA 7 ceip San José (Granada)
- AULA 7 Blog de Esther Varón
- AULA 7 El rincón de Adelina
- AULA7 Sierra Elvira
- AULA7 Blog de religión Monachil
- AULA 7 Ceip San José (Quinto)
- AULA 7 CEIP LOS LLANOS-eF
- AULA 7 BLOG DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- AULA 7 BLOG DE INGLÉS
- Efemérides del Cole Los Castaños de Ventas
- Blog del CEIP "San Isidro" de Huétor Tájar
- Musicblog del CEIP Cervantes de Alhama
- El sonido de Los Castaños de Ventas
- Maestra PT de las Ventas
- El Gran Sexto de las Ventas de Zafarraya
- Blog de la Educación Física en las Ventas
- Blog de Quinto-Gran Capitán de Íllora
- Blog de Infantil-Gran Capitán de Íllora
- Blog de Inglés de las Ventas
- Blog de El Almendral
- Blog de Educa de Juan Robles
- Blog de Cuarto/Darro
- Nuestras Cosillas
- Top Europe- Francés
- Todos somos niños
- CasTIC de la Peña
- Le blog de Français - Vva.Mesía
ENLACES EDUCATIVOS
- CUENTOS CORTOS - 3/11/2015
- Breve análisis de la Educación española a partir de los informes PISA - 10/8/2012
- FOOD - 3/30/2012
- Portal educativo - 3/28/2012
- TOP 10 de las herramientas para educadores - 3/19/2012
8 comentarios:
La verdad es que es fantástico todo lo que estamos descubriendo en este curso. Creo que la mayor dificultad está en la correcta planificación de lo que pretendemos conseguir con los formularios y las hojas de cálculo. Una vez que esto esté claro, lo demás va viniendo más o menos rodado. También hay que pararse un poco en descubrir cómo ir colgando determinados documentos en los lugares que queramos.
Espero continuar aprendiendo mucho y poder compartir entre todos los documentos que elaboramos. Nos vemos mañana. Lola
Me está gustando mucho este curso porque estoy aprendiendo mucho, aunque ésto requiere de mucho tiempo para seguir practicando y aprendiendo. Amparo.
Me ha parecido muy interesante y creo que se le pueden encontrar muchas aplicaciones si compartimos nuestras experiencias.
Mª Carmen Ruiz
Lo veo muy útil y práctico, quiero decir que sirve y que se puede aplicar inmediatamente en nuestras actividades: mañana mismo podemos proponer a los alumnos del TIC 2.0 una serie de actividades a partir de lo aprendido.
¿Ponemos alguna "peguilla"? Deberíamos contar, además, con una especie de tutorial o apuntes para el momento en el que aparecen los problemas, lo que es frecuente cuando el profe no está delante y tienes que hacer algo. Saludos, José Mª
Google Docs nos ofrece la opción de crear: documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo y formularios.
Esta posibilidad de hacer documentos de los tipos mencionados, de tenerlos guardados de forma segura y siempre a mano, de poderlos usar en el ordenador
de compartirlos on-line con otras personas y de poder publicarlos de forma rápida para poder enlazarlos desde nuestras wikis o blogs, son motivos para aprender estos conocimientos.
Me parece un curso muy interesante, a la vez que me doy cuenta de que requiere la dedicación y la práctica necesaria para su conocimiento y dominio. Saludos
Me parece muy interesante los contenidos del curso, además de la enorme utilidad en la práctica docente.
Saludos
Mari Carmen Moreno
El curso es interesante y muy práctico, de hecho ya estamos utilizando mucho de lo aprendido y recordado; aunque a mí se me ha atravesado un poco la hoja de cálculo. ¡necesito unos apuntes claros y concisos! ¿Alguien los tiene? gracias de antemano.
Saludos.Samuel.
Publicar un comentario