skip to main |
skip to sidebar
Trabajar colaborativamente on-line, trabajar en proyectos con ayuda de las TICs, son planteamientos que seguro contribuirán a la necesaria renovación metodológica que la nueva Escuela TIC 2.0, sin lugar a dudas, tiene que ir llevando paulatinamente a nuestras aulas.
En comentarios a esta entrada del blog y reflexionando sobre todo lo expuesto en las diferentes sesiones del curso Módulo II y la realidad de tu programación de aula diaria, plantea una posible tarea-proyecto de trabajo a realizar por tus alumnos/as.
Decide el contenido, cómo organizar la clase, las etapas del proceso, el soporte en que se va a plantear, la temporalización, criterios de evaluación, y todos aquellos aspectos que puedan servir a la programación y planteamiento de tu proyecto.
Buena suerte y buen trabajo.
Después, añade a tu blog y como una tarea propuesta a tus alumnos/as, redactada paso a paso, el procedimiento para la realización de un proyecto en el que lo más importante sea el hecho de aprender haciendo.
Blog creado para la formación y el fomento del intercambio de información y experiencias en el uso de las TIC como recurso de aprendizaje en el aula.
Páginas
Aviso del Tutor: ¡Cuidado al etiquetar las entradas del blog!
Este blog de formación está siendo usado, a la vez, en diferentes cursos como herramienta para aprender el manejo de un blog como recurso educativo. Por ello, es conveniente que usemos la sistematización y la lógica en el momento de ETIQUETAR nuestras entradas, algo que nunca se debe hacer con ligereza.
Una tilde, un espacio, una letra cambiada,... hace que una etiqueta sea distinta a otra, aunque no nos lo parezca, y ese detalle hará que el proceso de búsqueda se entorpezca enormemente. Por ello, se ruega que el etiquetado se haga con el máximo de precisión y rigor por el bien de todos.
Gracias.
Una tilde, un espacio, una letra cambiada,... hace que una etiqueta sea distinta a otra, aunque no nos lo parezca, y ese detalle hará que el proceso de búsqueda se entorpezca enormemente. Por ello, se ruega que el etiquetado se haga con el máximo de precisión y rigor por el bien de todos.
Gracias.
martes, 9 de febrero de 2010
Trabajar en proyectos
Trabajar colaborativamente on-line, trabajar en proyectos con ayuda de las TICs, son planteamientos que seguro contribuirán a la necesaria renovación metodológica que la nueva Escuela TIC 2.0, sin lugar a dudas, tiene que ir llevando paulatinamente a nuestras aulas.
En comentarios a esta entrada del blog y reflexionando sobre todo lo expuesto en las diferentes sesiones del curso Módulo II y la realidad de tu programación de aula diaria, plantea una posible tarea-proyecto de trabajo a realizar por tus alumnos/as.
Decide el contenido, cómo organizar la clase, las etapas del proceso, el soporte en que se va a plantear, la temporalización, criterios de evaluación, y todos aquellos aspectos que puedan servir a la programación y planteamiento de tu proyecto.
Buena suerte y buen trabajo.
Después, añade a tu blog y como una tarea propuesta a tus alumnos/as, redactada paso a paso, el procedimiento para la realización de un proyecto en el que lo más importante sea el hecho de aprender haciendo.
Seguidores
Vistas de página en total
76,530
Labels
- 2º primaria (1)
- 4º ESO (1)
- 5º primaria (4)
- 6º primaria (6)
- actividad (7)
- actividad con video youtube (3)
- Ana_Parras (1)
- Antonio_Gervilla (15)
- Antonio_Zafra (12)
- audio (7)
- audio_divshare (4)
- audio_goear (6)
- Aula_Huétor_Tájar (14)
- Aula_Moraleda (4)
- Aula_Virtual (29)
- bea_mb (1)
- blogs (1)
- canción (1)
- colaborativo (3)
- compensatoria (1)
- competencias básicas (1)
- Conchi_García (12)
- Conocimiento Medio (8)
- Cuestionario (1)
- curso (1)
- David_Bowie (1)
- David_Cervera (2)
- delicious (3)
- dirección (1)
- divshare (2)
- Ed.Artística (1)
- Emilio_Sada (10)
- Encarni_Pérez (13)
- escuela 2.0 y Wiki (1)
- ESO (1)
- Estilo_Che_Guevara (1)
- evoca (1)
- familias (1)
- formación (11)
- formulario (15)
- francés (1)
- Francisco_Sánchez (12)
- general (3)
- Gimp (1)
- gloria_osuna (12)
- goear (6)
- google_docs (1)
- gráfico (21)
- incrustar formulario (7)
- Infantil (2)
- información (1)
- Informatica (1)
- Inmaculada_Ibáñez (12)
- internet (2)
- Jesús_Carballo (1)
- Juan_Robles (13)
- Leo_García (1)
- Lucía_García (12)
- Mª Carmen Pérez Pareja (12)
- Mª_Trinidad_López (13)
- Mangus_Fdez (13)
- marcadores (3)
- marcadores_sociales (3)
- Maria_Angustias_de_Toro (13)
- Marina _Capilla (13)
- matematicas (1)
- md1act2 (11)
- md2act1 (19)
- md2act2 (23)
- md2act3 (1)
- md2act4 (20)
- md2act5 (23)
- md2act6 (1)
- md3act3 (19)
- md4act2 (20)
- md4act3 (22)
- md4act4 (20)
- md5ac3 (1)
- md5act1 (21)
- md5act2 (20)
- md5act3 (19)
- Mr-Wong (3)
- música_3º primaria (1)
- notebook (1)
- numeración (1)
- on-line (1)
- orientación primaria (1)
- Pablo_Moraga (1)
- Paco_Ramírez_Trapero (12)
- Paco_Ramírez_Trujillo (14)
- pdi (1)
- pedagogía (1)
- Peinados_Acabados_Y_Recogidos (1)
- Peluqueria (1)
- picasa (10)
- plan_de_igualdad (1)
- plástica (1)
- Presentación (14)
- presentación_colaborativa (1)
- presentaciones (43)
- profesorado (5)
- proyecto (2)
- Rafael_Garófano (11)
- raul_vera (12)
- recursos (9)
- redes sociales (1)
- religión (3)
- rss (4)
- Rubén Jiménez (12)
- scrapblog (19)
- seguridad (1)
- slide (19)
- slideshare (22)
- smart (1)
- sociales_eso (1)
- tic (1)
- trabajo (1)
- Trinidad_Segura (12)
- twitter (1)
- Victoria_Moya (5)
- vídeos (22)
- web 2.0 (21)
Entradas populares
-
Para los alumnos más pequeños. Muestra sencilla de algunos instrumentos conocidos por ellos clasificados por familias. Presentación de inst...
-
Ya que imparto la Ed. Física en mi colegio, he pensado incluir este trabajo sobre "Acrosport" para alumnos/as de 5º y 6º de pri...
-
Presento el vídeo encontrado en youtube que habla de los cuerpos geométricos, tema de Matemáticas en el que estamos inmersos. Mi propósito e...
-
Este test es sólo una parte del total, que lo he elegido para hacer mi trabajo de incrustar un formulario en el blog colectivo. ALGUNOS CONC...
-
Bueno... uno de los asuntos en los que trabajo en mi zona es el absentismo escolar. Es algo muy particular y con unos protocolos muy marcad...
-
Este blog es nuestro punto de encuentro para aprender y aplicar esta forma de afrontar la realidad cotidiana: el trabajo colaborativo on-lin...
-
Coompone, portal de escritura en grupo Por Educación 3.0 el 23 mar 2012 | Coompone es una plataforma web de escritura colaborativa que p...
-
En mi Centro estamos trabajando en un Proyecto educativo Europeo entorno al AGUA. En este caso, propongo al alumnado de 5º que acceda al á...
-
Este es un trabajo que he preparado para el curso 3º de primaria para verlo en el aula TIC , después que la tutora me comentara el tema que...
Enlaces recomendados
Últimos enlaces Escuela_TIC_2.0
Nuestros Blogs
Hasta el momento estos son los blogs disponibles:
- El tren de las letras de Alhama
- El blog de quinto de Villanueva Mesía
- El baúl de los relatos de Venta Nueva-Huétor Tájar
- Blog de 6º A Moraleda
- Bitácora de 6º B Moraleda
- Blog de la Educación Física de Moraleda
- Ciber Clase de Moraleda
- Reli Ruiz Carvajal de Moraleda
- Tic Moraleda
- La Fábrica English Class
- Nuestra clase de Moraleda
- Blog de Puri-Inglés
- Religión con Raquel
- Trabajillos
- AULA 7 ceip San José (Granada)
- AULA 7 Blog de Esther Varón
- AULA 7 El rincón de Adelina
- AULA7 Sierra Elvira
- AULA7 Blog de religión Monachil
- AULA 7 Ceip San José (Quinto)
- AULA 7 CEIP LOS LLANOS-eF
- AULA 7 BLOG DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- AULA 7 BLOG DE INGLÉS
- Efemérides del Cole Los Castaños de Ventas
- Blog del CEIP "San Isidro" de Huétor Tájar
- Musicblog del CEIP Cervantes de Alhama
- El sonido de Los Castaños de Ventas
- Maestra PT de las Ventas
- El Gran Sexto de las Ventas de Zafarraya
- Blog de la Educación Física en las Ventas
- Blog de Quinto-Gran Capitán de Íllora
- Blog de Infantil-Gran Capitán de Íllora
- Blog de Inglés de las Ventas
- Blog de El Almendral
- Blog de Educa de Juan Robles
- Blog de Cuarto/Darro
- Nuestras Cosillas
- Top Europe- Francés
- Todos somos niños
- CasTIC de la Peña
- Le blog de Français - Vva.Mesía
ENLACES EDUCATIVOS
- CUENTOS CORTOS - 3/11/2015
- Breve análisis de la Educación española a partir de los informes PISA - 10/8/2012
- FOOD - 3/30/2012
- Portal educativo - 3/28/2012
- TOP 10 de las herramientas para educadores - 3/19/2012
2 comentarios:
Llevo unos días madurando una idea para plantearla como actividad para trabajarla con mis alumn@s. Vamos a realizar un trabajo de investigación aunando la celebración del día de Andalucía y del día de la mujer trabajadora.
El proyecto consiste en buscar información sobre mujeres andaluzas, del pasado o del presente, no necesariamente famosas, pero cuya vida nos resulte interesante por alguna razón.Puede ser por destacar en su trabajo, por ser pioneras en algo, por algo que a ell@s les llame la atención...
Los alumn@s se dividirán en pequeños grupos(de 2 ó 3 alumnos).
* En una 1ª etapa( desde el 12 al 16 de febrero) los grupos,consultando la página web propuesta en el proyecto y con la ayuda de Google, elegirán a la mujer protagonista de su trabajo, buscarán información sobre ella y eleborarán un primer boceto de su tarea.
* El día 16 de febrero, cada grupo revisará conmigo su proyecto por si es posible mejorarlo.
* Desde ese día y hasta el 25 de febrero los grupos elaborarán su trabajo definitivo:
- usando folios de formato A4 o A3, según el material que hayan recopilado y seleccionado;
- ilustrando el trabajo con dibujos, fotos.
* El día 25 de febrero, los grupos expondrán en clase sus trabajo ante sus compañeros.
* Finalmente, el día 26, con los trabajos elaborados cofeccionaremos un mural con el título: MUJERES ANDALUZAS DE SIEMPRE que colocaremos en el pasillo del cole.
Para evaluar el proyecto se tendrá en cuenta:
- por una parte el trabajo escrito: adecuación del material seleccionado, uso de imágenes o fotos, persentación atractiva y limpia;
- por otra parte la exposición oral: participación de cada componente del grupo, claridad y orden en la exposición;
- también valoraremos la opinión de cada componente del grupo sobre su trabajo y el de los otros componentes, así como la valoración del resto de la clase acerca del trabajo de cada grupo.
Creo que puede ser una actividad interesante. Ya os contaré. Saludos
Hola, Seño Encarna:
Creo que tu proyecto está muy bien planteado y cuando te decidas a llevarlo a la práctica, seguro que tus alumnos aprenderán un montón, sobre todo porque en todo el proceso tendrán que aplicar y trabajar prácticamente todas las competencias y eso es lo realmente importante. Recuerdo a Confucio: "... lo hice y lo aprendí."
Me permito hacerte la sugerencia de que una vez que lo tengas todo ya elaborado, pienses en la posibilidad de pasarlo todo a un formato digital, por ejemplo, una presentación que luego puedas insertar en tu blog. Si a esta tarea te pueden ayudar tus alumnos, pues mejor aún.
También puedes grabar la exposición oral con cualquier cámara digital y luego comprimir el archivo y subirlo a You Tube, por ejemplo, o a otro servidor de vídeos. Por supuesto, también podrás insertarlo/incrustarlo en tu blog.
En fín, creo que has cogido perfectamente la idea, así que felicitaciones, ánimo y a seguir maquinando nuevos proyectos.
Publicar un comentario