Blog creado para la formación y el fomento del intercambio de información y experiencias en el uso de las TIC como recurso de aprendizaje en el aula.
Páginas
Aviso del Tutor: ¡Cuidado al etiquetar las entradas del blog!
Una tilde, un espacio, una letra cambiada,... hace que una etiqueta sea distinta a otra, aunque no nos lo parezca, y ese detalle hará que el proceso de búsqueda se entorpezca enormemente. Por ello, se ruega que el etiquetado se haga con el máximo de precisión y rigor por el bien de todos.
Gracias.
lunes, 31 de mayo de 2010
PRESENTACIÓN CON SLIDE
PRESENTACIÓN CON SLIDESHARE
sábado, 29 de mayo de 2010
ACTIVIDAD DIDACTICA CON UN VIDEO COMO RECURSO
Este video es un ejemplo de los que hemos visualizado en clase.
LA FLOR ES BELLA , PERO ¿PARA QUÉ SIRVE?
MACRO-ACTIVIDAD (continuaicón de la flor)
Después de las fotos de flores a pie de campo y la organización de las mismas con picasa (trabajo propuesto en la actividad anterior), procede profundizar en el estudio de una flor, aprovechando el trabajo realizado con fotos, para relacionar los contenidos aprendidos con la actual propuesta didáctica, con la realidad (con las flores que ellos fotografiaron).
Así es que, una vez conocida captada la belleza de la primavera en los frutales, se impone conocer la utilidad de esa parte tan hermosa del árbol: la flor
Así es que, en esta propuesta, incluye, entre otros, los siguientes objetivos:
- Ver el video propuesto.
- Hacer boceto de una flor (Plástica)
- Hacer una dibujo coloreado la la técnica elegida por ellos, a tamaño A4, de las partes de una flor. (Plástica)
- Hacer un mural por grupos, sobre el proceso de polinización (Plástica y Conocimiento)
- Elaborar/rellenar un informe sobre la clasificación de las flores que han fotografiado, según los contenidos señalados del video (Conocimiento)
- Hacer un dibujo coloreado de las parte de un fruto (Plástica)
- Tomar una foto en parque, huerto o jardín, de un insecto polinizando una flor (optativa, como deberes para casa)
- Esta actividad se puede continuar en otoño, con trabajos similares sobre los frutos, cuya parte fotográfica se trabajaría con Picasa
LA PRIMAVERA EN LOS FRUTALES ANDALUCES

Mi propuesta didáctica es la siguiente: (Incluyo aquí los procedimientos para la consecución de los objetivos)
- Los alumnos harán una visita guiada a un huerto, al comienzo de la primavera, provistos de sus cámaras fotográficas
- Tomarán tres o cuatro fotos de cada frutal: una del árbol entero, otra de un detalle del tronco, otra de su flor y otra de las hojas si ya las tiene.
- Posteriormente, en clase, las organizarán en carpetas, una para cada árbol.
- Luego serán añadidas a Picasa, con el que formarán un álbum para cada árbol, que puede ser completado en las sucesivas estaciones.
- Compartirán el álbum que quieran con la persona que deseen.
viernes, 28 de mayo de 2010
EDUCACIÓN VIAL (md3act3)
Para la realización de esta actividad, he subido a la red (google-docs), los contenidos de una revista de papel, (mediante una presentación) editada al respecto por dicha concejalía. Se pedirá a los alumnos que accedan a los contenidos de la misma a través de mi delicious, en el que he marcado la entrada a dichos contenidos. Posteriormente, los alumnos, deberán responder a un cuestionario y se celebrará un coloquio sobre el tema.
Los contenidos versan entre otros temas, sobre seguridad vial para niños, vías públicas, comportamientos como peatones y como ciclistas, señales fundamentales de tráfico, etc.
Pueden acceder a la entrada de Delicious, con la siguiente dirección:
http://delicious.com/muanza2/educación vial
Esta entrada les conducirá a la dirección donde se encuentran los conenidos digitalizados de la revista de papel, que es la siguiente:
http://picasaweb.google.es/106315408435387852462/EDUCACIONVIALCuadernillo#
jueves, 27 de mayo de 2010
ACTIVIDAD 4 BUSQUEMOS CANCIONES
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA HACER CON PICASA

miércoles, 26 de mayo de 2010
BUSQUEMOS CANCIONES
El reproductor elegido es goear. La canción QUE CANTEN LOS NIÑOS de Jose Luis Perales. Es una cancion pegadiza y que se puede trabajar en cualquier momento del curso.
QUE CANTEN LOS NIÑOS
Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.
Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor
que canten por esos que no cantaran
porque han apagado su voz.
Yo canto para que me dejen vivir
Yo canto para que sonría mamá
Yo canto porque sea el cielo azul
Y yo para que no me ensucien el mar
Yo canto para no los que no tiene pan
Yo canto para que respeten la flor
Yo canto porque EL mundo sea feliz
Y Yo canto para no escuchar el cañón.
Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.
Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor
que canten por esos que no cantaran
porque han apagado su voz.
Yo canto porque sea verde el jardín
Y yo para que no me apaguen el sol
Yo canto por el que no sabe escribir
Y yo por el que escribe versos de amor
Yo canto para que se escuche mi voz
Y yo para ver si les hago pensar
Yo canto porque quiero un mundo feliz
Y yo por si alguien me quiere escuchar.
Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.
Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor.
que canten por esos que no cantaran
porque han apagado su voz.
mcapicres@gmail.com
ACTIVIDAD CON PICASA
Picasa es una herramienta muy útil en Primaria.Utilizaría todo el archivo elaborado sobre las aves para trabajar en conocimiento del medio el mundo de las aves. en lengua trabajaríamos todo lo referente a los campos semanticos, vocabulario. etc


lunes, 24 de mayo de 2010
ACTIVIDAD 4 MARCADORES EN EL AULA
PRESENTACIÓN CON SCRAPBLOG
jueves, 20 de mayo de 2010
Día del Libro : Prentación con slideshare
miércoles, 19 de mayo de 2010
Actividad con slideshare
martes, 18 de mayo de 2010
"Recuerdos de la Alhambra"

Aquí tenemos la música de Francisco Tárrega(1820-1869)nacido en Castellón.
De vuelta de un viaje a Granada escribió el trémolo "Recuerdos de la Alhambra". Pronto haremos la visita a la Alhambra y sentiremos lo que la música nos propone.¿Qué pensaís que estaba sintiendo o describiendo con este tema el autor?
Formulario
HOJA DE CALCULO Y GRAFICO
https://spreadsheets.google.com/ccc?key=0AoGOxFFquLiAdG5yZUtxd29IRzQ1dEJHX1JsMGw0UlE&hl=es
lunes, 17 de mayo de 2010
Actividad didáctica: Los cuerpos geométricos
Se les pasa el vídeo y los alumnos y alumnas deberán de hacer un montaje con picasa y un álbum en donde se vea las relaciones de los cuerpos geométricos y como se presentan en nuestra realidad. El álbum será incrustado en el blog de clase.
Hoja de Cálculo. Gráfico
https://spreadsheets.google.com/ccc?key=0AoGOxFFquLiAdG5yZUtxd29IRzQ1dEJHX1JsMGw0UlE&hl=es
Documento docs. LA CARPINTERÍA
1º Por su contenido en tutoría, como valoración de cada uno y de que todos somos importantes.
2º En lengua, para comprensión y expresión oral.
3º En expresión artística, realizando una representación de una carpintería simbólica, en la que cada cual representa un valor, espresado a través de los distintos instrumentos que en ella participan.
https://docs.google.com/document/edit?id=10VJ6sXJOemoE6v3y03JXcwbX5d8sLFRKsiGFy7dch_E&hl=es
Presentaciones
Soy Marina, debido a una serie de situaciones no me ha dado la vida para conectar nuevamente con vosotros, confío ser más constante a partir de este momento, espero que aún pueda trabajar con vosotros.
Para que sepáis algo de mí, os cuento, mi nombre es Marina Capilla Crespo, es el primer curso que ejerzo en Fuente Vaqueros, pueblo de buenos poetas; soy tutora de 5º A, un curso con 19 alumnos/as muy variados en niveles de conocimientos, algo que está bastante generalizado ¿verdad?. imparto todas las asignaturas que no son propias de especialistas y trabajo codo a codo con el colega de este curso (mucho más aventajado, claro está, Antonio Gervilla).
Mi correo: mcapicres@gmail.com
Gracias y hasta pronto.
Marina _Capilla . Presentación, md1act2
domingo, 16 de mayo de 2010
actividad con picasa
![]() |
Formación Escuela TIC 2.0 |
INSTRUMENTOS MUSICALES

Para los alumnos más pequeños.
Muestra sencilla de algunos instrumentos
conocidos por ellos clasificados por familias.
Presentación de instrumentos musicales
TRABAJO CON SLIDE. EXCURSION A DAIMIEL
Formulario de Música
Dibujo la Alhambra
![]() |
Dibujo la Alhambra |
sábado, 15 de mayo de 2010
Piragüismo en El Tranco
Esta actividad al aire libre les encanta a los/as chicos/as.
Cuando llegan,algunos no se atreven a meterse en las piragüas.En sólo unos minutos,y con muy pocas indicaciones de los monitores,aprenden a remar y a que la embarcación vaya en la dirección deseada.Además de un deporte muy completo,el agua siempre es un aliciente para los jóvenes.Al final acaba siendo una diversión en la que,sin darse cuenta,están conviviendo y trabajando en equipo!No les queda más remedio,si no quieren quedarse dando vueltas en el centro del pantano!
">OTRA
Actividad 3 del módulo5: Presentación con scrapblog
Todas las religiones tienden a representar las cosas sagradas de forma bella tanto en arquitectura, pintura o escultura donde se mezcla lo humano con lo divino.Esto forma parte de la historia del arte y se conserva para la posteridad.
Saludos
Actividad 2 del módulo 5: presentación
he hecho una presentación con slide que trata sobre una parábola de la Bíblia: "El Tesoro Escondido".
En la parábola se comprueba que los valores del reino de Dios(servicio, bien,perseverancia, oración) son diferentes a los de la sociedad (poder, tener, sobresalir, gozar).
La parábola nos muestra que el reino de Dios se parece a un tesoro escondido en el campo que cuando la persona lo encuentra vende lo que tiene(cosas superfluas) y compra el campo.
Saludos
Visita a la Alhambra
Los alumnos elaboran un cuadernillo sobre la Alhambra y después,como cada curso,los alumnos de 5º visitamos la Alhambra.
Esta presentación está hecha con las fotos de la visita,así podemos repasar los nombres de los lugares más destacados y sus características,mientras recordamos el agradable paseo por el pasado nazarí.
La Alhambra
EL OTOÑO
Esa estación tan entrañable que a unos inspira, a otros entristece, a otros alegra, a muchos alimenta y a pocos deja indiferentes, pero que cada años viene cargada de jugosos y prácticos regalos.
Comparto con vosotros una pequeña pincelada de uno de los múltiples otoños granadinos.
¡Buen provecho!
viernes, 14 de mayo de 2010
El cómic
Comic 2 Ejemplos
Actividad 3. Presentación con Scrapblog
En clase montaremos una presentación como esta.Descubre sus posibilidades.
Saludos
Encarni
Actividad 1 del módulo 5:presentación
os presento un tema de religión: "La Parábola del hijo Pródigo". En ella un padre muestra su misericordia ante un hijo que pide perdón.
Saludos
Actividad 4 del modulo 4: canción "Adelante"
la canción que os presento me encanta ya que es una canción llena de entusiamo porque te anima a luchar por tus sueños.
Enlace:
Saludos
Antividad 2 del tema 4: Actividad con picasa
la siguiente actividad para mi alumnos consiste en presentarle unas serie de objetos religiosos para que los identifiquen. saludos
![]() |
De Objetos religiosos |
Enlace:
http://picasaweb.google.es/zaidinbajo/ObjetosReligiosos?authkey=Gv1sRgCL2ZruKoo8HcYw#
Tema 4, actividad 3: video
La actividad consiste en que después de haber oído el vídeo hagan cada uno de los niños de segundo curso de primaria una oración a Dios la que expresan la alabanza de la creación a Dios.
Enlace:
Saludos.
Mi Musica
Aquí os dejo las famosas "Nanas de la cebolla".
Esta canción no tiene nada que ver con el artículo anterior,pero es una de mis favoritas y la pongo de fondo siempre que puedo en actuaciones de mimo o escenas de teatros escolares.
Módulo 3, actividad 4: Actividad con los alumnos
en relación a una UD sobre la navidad se mostrarán una serie de diapositivas a los alumnos para que cada alumno/a conteste a una serie de preguntas con el fin de que identifiquen personajes, escenas, lugares. Además se pedirá a los alumnos identificar el tipo de expresión artística (como por ejemplo pintura o escultura)
Saludos
La actividad la podéis encontrar en el siguiente enlace:
http://www.mister-wong.es/user/Trinidad_Segura%20/
Después tenéis que buscar el marcador de Navidad.
Saludos
Presentación con Slideshare
Saludos
Encarni
Vertebrados
Como estamos estudiando los animales vertebrados, vais a ver este vídeo y después completaréis una ficha como ésta para cada uno de los 5 grupos de animales vertebrados:
FICHA DE OBSERVACIÓN
Grupo:_______________________________________________________
Ovíparos/vivíparos:______________________________________________
Respiración:____________________________________________________
Temperatura corporal:_____________________________________________
Cubierta externa:_________________________________________________
Característica más diferenciadora:______________________________________
Otras curiosidades:________________________________________________
jueves, 13 de mayo de 2010
Capacidades Físicas Básicas
Saludos
Encarni
Actividad con Scrapblog
Podemos realizar una presentación como esta en la dirección de título, visítala.
Trataremos de realizar una similar
BUSQUEDA EN SLIDESHARE
ACTIVIDAD 4. BUSQUEMOS CANCIONES
Saludos
Encarni
ACTIVIDAD CON SCRAPBLOG
ARTÍCULO PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS ACTIVIDAD 5
DATOS GENERALES | |
---|---|
Nombre oficial | República Francesa |
Superficie | 543.965 km2 |
Población | 58.616.000 habitantes |
Capital | París |
Ciudades principales | Marsella, Lyon, Toulouse |
Forma de Gobierno | República unitaria |
Miembro UE | Sí (desde 14 de junio de 1985) |
Moneda | Euro (desde 1 enero 2002) |
Idioma | francés (oficial) co-existen lenguas regionales como el provenzal, el bretón, el corso, el alsaciano, el vasco y el catalán |
Religión | 81% católica, 7% musulmana, 2% protestante, 1,5% judía, 1% budista, 0,5% ortodoxa, 7% otras. |
Introducción

Francia, que tiene actualmente la forma de un hexágono, es uno de los países más extensos de Europa, con buenas comunicaciones con la mayoría de ciudades grandes del mundo.
Su nombre suena a vino, evoca el romanticismo, recuerda la Torre Eiffel, el río Sena, el inicio del cine. En esta tierra surgieron los ideales de libertad, igualdad y fraternidad con la Revolución de 1789. Este es un país cuya población sobrepasa los 50 millones de habitantes, pero anualmente recibe más de 44 millones de visitantes.
Francia es a la vez alpina y continental, mediterránea y atlántica, y es el tercer estado más extenso de Europa, se sitúa en la parte occidental del continente europeo.
INCRUSTAD UN FORMULARIO
Hoja de cálculo con gráficos estadísticos. Tema relacionado con mi asignatura o algún aspecto del currículum.
http://spreadsheets.google.com/pub?key=tBVOlB2eNdvWJewRbx3u5NA&output=html
ACTIVIDAD Nº1 MÓDULO II
ACTIVIDAD Nº2 PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO

Presentación fotos.
Presentación sencilla que he probado.
La verdad es que es una herramienta muy completa que se parece mucho a ppt.
Espero que esté bien.
Saludos.
Apuntes sobre la piel
Aquí teneis los apuntes del tema 66 de la piel. Teneis que resumirlo y preparar un pequeño debate para el próximo lunes. Si teneis alguna duda comunicármelo.
Saludos.
Presentación de Imagen Personal.
Presentación de Imagen Personal que expica la importancia de la imagen personal en conceptos básicos.
Esto sería una actividad de iniciación-motivación para los alumnos de asesoría de imagen personal.
Saludos.
Trenzado tipo1
Aquí teneis el video de un tipo de trenzado.
Teneis que visualizarlo y practicarlo en vuestra maniquí. Posteriormente, el próximo jueves a 3ª hora tendreis que traerlo hecho para su correción. Si teneis alguna duda, os la solventaré en la próxima clase.
Saludos.
Actividad
http://picasaweb.google.es/105263432668873369143/RECOGIDOS0809PAR?authkey=Gv1sRgCP6v3bjEsa3Q9wE#
y posteriormente clasificar cada tipo de peinado o recogido estableciendo el "paso a paso" de cada uno de los trabajos, argumentándolo.
Saludos.
Actividad Mr Wong
La actividad consiste en enviar invitaciones a los alumnos sobre unos enlaces estudiados por Mr Wong.
Tendran que irse a la siguiente dirección:
http://www.mister-wong.es/user/raulvera/trabajo1/
A partir de aquí, tendrán que consultar los enlaces que les he pedido y responder a las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es la imagen personal?
2.- ¿Qué competencias tiene un asesor de imagen personal?
3.- Índica 5 trucos que hacen potenciar la imagen personal.
4.- ¿Qué tipo de maquillajes has visto en los enlaces?
5.- Describe un tipo de maquillaje paso a paso.
Posteriormente al envío de este pequeño test, los alumnos realizaran un trabajo trabajando unos items que yo les habré enviado.
Posteriormente se realizará una exposición por grupos en el aula.
miércoles, 12 de mayo de 2010
ACTIVIDAD 3. ACTIVIDAD DIDÁCTICA CON VIDEO. NOS INICIAMOS EN EL VOLEY
Después en la clase práctica de E.Física por parejas tendremos que ejecutar los distintos gestos técnicos que aparecen en el vídeo.Un tercero reflejará en l hoja de observación si las ejecuciones son correctas.
Saludos
Encarni
PROPUESTA DIDACTICA CON PICASSA
Observar la fotografía:
![]() |
Imágenes de Blogger |
- ¿Qúe tipo de animal vemos en la fotografía y cuál es su raza?
- ¿Cuáles son las características de los animales mamíferos?
_ ¿Sabrías decir otros tres animales mamíferos?
_ ¿Conocemos algún otro animal de la familia de los perros
- ¿Qué tipo de alimentación tienen?
En los siguientes enlaces podrás buscar información para poder contestar a las preguntas anteriores:
http://www.perros.com/razas/yorkshire-terrier/
http://ast.wikipedia.org/wiki/Mam%C3%ADferu
http://es.wikipedia.org/wiki/Carn%C3%ADvoro
Presentación con Slideshare
¿Cuáles son los principios de la técnica ofensiva?
PRESENTACIÓN CON SCRAPBLOG
Esta presentación corresponde a una actividad complementaria para promocionar el consumo de leche por parte de los niños y niñas.
La propuesta didáctica va dirigida a ese tema:
¿Te gusta la leche?. ¿Y las fresas?. ¿Tú sabes que se pueden juntar las fresas con la leche y hacer un refresco de leche de fresa?
La leche es buena: ¿De dónde se saca la leche? ¿Cuantas veces tomas leche al día?
Vamos a preparar las fresas: Con el cuchillo de plástico cortamos las fresas. ¡Ten cuidado!
¿Cómo vas a cortar las fresas? ¿Cómo las vas a mezclar con la leche?. ¡Mira la leche!, ¿de qué color se ha vuelto?
Está fresquita. Nos tomamos un gran vaso de leche con fresas preparado por nosotros mismos.
CREACION CON SLIDE
Esta presentación tiene como objeto realizar una actividad que englobe los conceptos de "cumpleaños".
- ¿qué es para tí un año?, ¿Cuantos años tenemos cada uno?. ¿Por qué es importante el cumpleaños de cada uno?.
Mirando la presentación respondemos: ¿Quienes son los que aparecen en las fotografías?. ¿Cómo vamos vestidos?. ¿Qué es lo que llevamos en la cabeza?.
En cuanto a la tarta de celebración se pueden establecer otras cuestiones:
¿A qué nos invitó nuestro amigo?. ¿De que estaba hecha la tarta?. ¿Estaba buena?.¿Me manché mucho las manos y la boca?. ¿Cómo me limpié?.
REPASO CUALIDADES FISICAS
Delicious de la seño
La Seño
Video de Baloncesto
Aquí tiene un pequeño video que debes visializar, una vez visto, tienes que anotar en tu cuaderno dos aspectos que te han parecido importantes del mismo (que te ha gustado, que no, destaca personajes)
¿con que personaje te identificas?
¿El oso sería un buen deportista? ¿por qué?
ACTIVIDAD CON SLIDE
A su vez, las fotos pueden ser un recurso para motivar una reflexión, para animar un debate o dar pie a la realización de dibujos u otras composiciones plásticas sobre el líquido elemento.
PRESENTACIÓN CON SLIDESHARE
(Desarrollo de los sentidos)
Con esta presentación de diapositivas (de Sara Suárez Bastida), se proponen las siguientes actividades con los alumnos de infantil y que van incluidas en las mismas diapositivas de la presentación.
Son actividades donde los alumnos intervienen directamente haciendo uso de la vista, el tacto, el olfato, el oido y el gusto.
Igualmente se proponen actividades de coloreo utilizando sus propias manos como instrumento para esparcir la pintura (pintura de dedos).
La experimentación es libre y se trata de desarrollar en los niños los sentidos.
UNA PRESENTACIÓN CON SLIDESHARE
UNA CANCIÓN EN MP3
Canción infantil, para alumnos de 3 a 5 años.
Propuesta didáctica:
*Audición de la canción
*Preguntar a los alumnos que, con sus manos, hagan demostración de cómo creen que es la casita de la canción.
*¿Qué es lo que dice la canción que sale de la casita? ¿De qué color crees tú que puede ser?
*¿Que es lo que dice la canción que tú te limpias? ¿De qué color son los tuyos?
*Hacer demostración de cómo se limpian unos zapatos.
*¿Cómo tocas tú en la puerta de tu casa?. ¿Qué ruido hace al tocar? (timbre, golpeo....)
PUBLICACIÓN DE UN VÍDEO DIDÁCTICO
(Propuesta didáctica para alumnos de Educación Infantil)
El presente video representa todos los componentes que se suelen echar en una sopa para un bebé.
*La propuesta didáctica está en que los alumnos, tras el visionado del video, comenten todos los productos que van apareciendo identificándolos por su nombre.
*Después irían comentando sobre los que ellos han comido alguna vez y si les gusta o no y, por parte de la profesora, recomendar su consumo para la buena salud y desarrollo de ellos.
*Comentar dónde crecen estos productos (bajo tierra, en matas, en árboles....)
*Identificar los colores de las frutas y verduras que aparecen.
*¡Vamos a dibujar algunos de estos productos!
* Repetimos todos cantando, el estribillo de la canción."Qué tiene la sopa del bebé".
UN VIDEO EDUCATIVO
Se propone un vídeo sobre los animales de granja para que sea visionado por los alumnos de infantil y deberán realizar una serie de actividades sobre el mismo como las que se proponen a continuación:
a) -(Atención)-Vamos a ver y escuchar este video sobre los animales que podemos ver en una granja.
b) -(Identificación)-Vamos a volver a verlo pero, esta vez, cada uno de vosotros me va a decir qué animal es el que sale.
c) -(Memorización)- ¿Podríais decirme entre todos el nombre de los animales que salen en el video sin olvidar ninguno?
d) -(Discriminación auditiva)- Ahora, tapando la pantalla, me vais a decir sólo por el sonido, de qué animal se trata.
e) -(Interpretación)- ¿Sois capaces de hacer el sonido del animal que yo os indique?. ¿Y sois capaces de moverse como ese animal lo hace?.
f) -(Destreza manual)- Cada uno de vosotros vais a dibujar uno de los animalitos que hemos visto y oido y luego me vais a contar por qué lo habéis elegido.
Emilio_Sada_Lázaro, md5act3, scrapblog
En ella os he enlazado las imágenes que representan Emociones (ya utilizada previamente en otra actividad) con las cuáles deberíamos de analizar sus expresiones e identificar a qué tipo de emoción concreta puedan hacer referencia.
Un abrazo a todos/as
La inteligencia emocional
Un saludo
La inteligencia emocional
Presentación Imagen Personal
Estoy aprendiendo muchísimo en este curso.
Espero seguir aprendiendo y que me de tiempo a terminarlo.
Saludos.
Conciencia emocional
Conciencia Emocional:
Analizar el siguiente documento gráfico y comentar qué os ha parecido y qué entendéis vosotros que es Inteligencia Emocional. A continuación comentar en grupos en qué medida puede influir en nuestras vidas el desarrollar o nó, la inteligencia emocional.
Actividad con Picasa
"Visualiza cada una de las imágenes que se te muestran las cuales indican diferentes emociones: Tristeza, alegría, preocupación, enfado, miedo, sorpresa. Y nombra cada una de ellas en la medida que consideres oportuno".
![]() |
De EMOCIONES |
Album Emociones
Emilio Sada - RSS y Marcadores en el aula
En la entrada del blog irá el enlace a mi dirección de Mr-Wong.
El alumnado ha de acceder a la información y buscar, bien en las entradas o a través de los enlaces del blog, una actividad on-line sobre Inteligencia Emocional. Cada alumno podrá elegir libremente la que desee.
Cuando hayan realizado la actividad elegida han de volver al blog de aula y realizar un comentario en la entrada indicando la URL del marcador elegido en Mr-Wong.
Enlace
Emilio Sada - Bloque 2, Actividad 4
Esta compuesta por una serie de cualidades personales para producir determinados resultados frente a la administración de las habilidades propias de cada ser humano, convirtiendolas en potenciales de exito para el desempeño y sorteo de las diferentes circunstancias que plantea la vida misma a cada individuo. Esta se manifiesta por medio de la relacion con otros seres humanos. Forman parte de la inteligencia emocional la confianza en si mismo, el reeconocimiento de las prolias emociones, el reconocer las fortalezas y limites (autoconocimiento), el control de sus reacciones, la empatia y orientacion hacia el logro de los objetivos, y la habilidad de lograr las respuestas deseadas en los demas, entre otras. La inteligencia emocional es aquella que hace a la persona con mejores condiciones para se mas acertiva y dispuesta al exito y a la felicidad que a otros. Se habla de coeficiente Emocional, con la misma mistica que años atras se hablo del coeficiente intelectual.
Emilio Sada - Bloque 1, Actividad 2
Un abrazo
A ver ahora:
Emilio Sada - Bloque 1, Actividad 4
Un abrazo
el enlace es este:
HOJA DE CÁLCULO
Formulario Coeducación
Espero que este bien.
Saludos.
https://spreadsheets.google.com/gform?key=0Ahfckqd04TfedGxkRGs1bXA3NkIyZTd3QkR6RlFSZGc&hl=es&gridId=0#edit
Puentes tibetanos en Cazorla.

Aprovechando el viaje de fin de curso que hicimos a Cazorla,realizamos algunas actividades al aire libre en las que los alumnos ponen a prueba su equilibrio,aprenden a hacer nudos especiales,vencen sus miedos en equipo,se ayudan y animan mutuamente y todo ello mientras aprenden a cuidar y respetar la naturaleza.!Una auténtica gozada!
Si quieres ver el proyecto de la actividad didáctica pincha aquí:
Aquí puedes ver una presentación de fotos en Picasa de la actividad:
Puentes Tibetanos y tirolina en Cazorla.
Seguidores
Vistas de página en total
Entradas del blog
-
▼
2010
(302)
-
▼
mayo
(171)
- PRESENTACIÓN CON SLIDE
- PRESENTACIÓN CON SLIDESHARE
- ACTIVIDAD DIDACTICA CON UN VIDEO COMO RECURSO
- LA FLOR ES BELLA , PERO ¿PARA QUÉ SIRVE?
- LA PRIMAVERA EN LOS FRUTALES ANDALUCES
- EDUCACIÓN VIAL (md3act3)
- ACTIVIDAD 4 BUSQUEMOS CANCIONES
- Usando el siguiente vídeo repasa la pronunciación ...
- PROPUESTA DIDÁCTICA PARA HACER CON PICASA
- BUSQUEMOS CANCIONES
- ACTIVIDAD CON PICASA
- ACTIVIDAD 4 MARCADORES EN EL AULA
- PRESENTACIÓN CON SCRAPBLOG
- Día del Libro : Prentación con slideshare
- Actividad con slideshare
- "Recuerdos de la Alhambra"
- Formulario
- HOJA DE CALCULO Y GRAFICO
- Actividad didáctica: Los cuerpos geométricos
- Hoja de Cálculo. Gráfico
- Documento docs. LA CARPINTERÍA
- Presentaciones
- actividad con picasa
- INSTRUMENTOS MUSICALES
- TRABAJO CON SLIDE. EXCURSION A DAIMIEL
- Formulario de Música
- Dibujo la Alhambra
- Piragüismo en El Tranco
- Actividad 3 del módulo5: Presentación con scrapblog
- Actividad 2 del módulo 5: presentación
- Visita a la Alhambra
- EL OTOÑO
- El cómic
- Actividad 3. Presentación con Scrapblog
- Actividad 1 del módulo 5:presentación
- Actividad 4 del modulo 4: canción "Adelante"
- Antividad 2 del tema 4: Actividad con picasa
- Tema 4, actividad 3: video
- Mi Musica
- Módulo 3, actividad 4: Actividad con los alumnos
- Presentación con Slideshare
- Vertebrados
- Capacidades Físicas Básicas
- Actividad con Scrapblog
- BUSQUEDA EN SLIDESHARE
- ACTIVIDAD 4. BUSQUEMOS CANCIONES
- ACTIVIDAD CON SCRAPBLOG
- ARTÍCULO PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS ACTIVIDAD 5
- INCRUSTAD UN FORMULARIO
- Hoja de cálculo con gráficos estadísticos. Tema re...
- ACTIVIDAD Nº1 MÓDULO II
- ACTIVIDAD Nº2 PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO
- Presentación fotos.
- Apuntes sobre la piel
- Presentación de Imagen Personal.
- Audio
- Trenzado tipo1
- Actividad
- Actividad Mr Wong
- ACTIVIDAD 3. ACTIVIDAD DIDÁCTICA CON VIDEO. NOS IN...
- PROPUESTA DIDACTICA CON PICASSA
- Presentación con Slideshare
- PRESENTACIÓN CON SCRAPBLOG
- CREACION CON SLIDE
- SONIDOS Y CANCIONES
- REPASO CUALIDADES FISICAS
- Video de Baloncesto
- ACTIVIDAD CON SLIDE
- PRESENTACIÓN CON SLIDESHARE
- UNA PRESENTACIÓN CON SLIDESHARE
- UNA CANCIÓN EN MP3
- PUBLICACIÓN DE UN VÍDEO DIDÁCTICO
- UN VIDEO EDUCATIVO
- Emilio_Sada_Lázaro, md5act3, scrapblog
- La inteligencia emocional
- La inteligencia emocional
- Presentación Imagen Personal
- Una canción
- audio, GOEAR, Emilio_SadaLázaro, md4act4
- Conciencia emocional
- Actividad con Picasa
- Emilio Sada - RSS y Marcadores en el aula
- Emilio Sada - Bloque 2, Actividad 4
- Emilio Sada - Bloque 1, Actividad 2
- Emilio Sada - Bloque 1, Actividad 4
- Formulario Coeducación
- Puentes tibetanos en Cazorla.
- Gráfico
- NUESTRA VISITA A LA ALHAMBRA(La Alhambra para los ...
- MI PRESENTACION CON SCRAPBLOG
- RSS Y MARCADORES EN EL AULA
- Actividad didáctica con mister wong
- Un día con Segurito
- PRESENTACIÓN CON SCRAPBLOG
- ACTIVIDAD CON DIVSHARE
- ACTIVIDAD CON YOUTUBE
- DELICIOUS
- TRABAJO CON PICASA3
- Actividad didáctica con Picasa
- UNA ACTIVIDAD SOBRE "AUDIO"
-
▼
mayo
(171)
Labels
- 2º primaria (1)
- 4º ESO (1)
- 5º primaria (4)
- 6º primaria (6)
- actividad (7)
- actividad con video youtube (3)
- Ana_Parras (1)
- Antonio_Gervilla (15)
- Antonio_Zafra (12)
- audio (7)
- audio_divshare (4)
- audio_goear (6)
- Aula_Huétor_Tájar (14)
- Aula_Moraleda (4)
- Aula_Virtual (29)
- bea_mb (1)
- blogs (1)
- canción (1)
- colaborativo (3)
- compensatoria (1)
- competencias básicas (1)
- Conchi_García (12)
- Conocimiento Medio (8)
- Cuestionario (1)
- curso (1)
- David_Bowie (1)
- David_Cervera (2)
- delicious (3)
- dirección (1)
- divshare (2)
- Ed.Artística (1)
- Emilio_Sada (10)
- Encarni_Pérez (13)
- escuela 2.0 y Wiki (1)
- ESO (1)
- Estilo_Che_Guevara (1)
- evoca (1)
- familias (1)
- formación (11)
- formulario (15)
- francés (1)
- Francisco_Sánchez (12)
- general (3)
- Gimp (1)
- gloria_osuna (12)
- goear (6)
- google_docs (1)
- gráfico (21)
- incrustar formulario (7)
- Infantil (2)
- información (1)
- Informatica (1)
- Inmaculada_Ibáñez (12)
- internet (2)
- Jesús_Carballo (1)
- Juan_Robles (13)
- Leo_García (1)
- Lucía_García (12)
- Mª Carmen Pérez Pareja (12)
- Mª_Trinidad_López (13)
- Mangus_Fdez (13)
- marcadores (3)
- marcadores_sociales (3)
- Maria_Angustias_de_Toro (13)
- Marina _Capilla (13)
- matematicas (1)
- md1act2 (11)
- md2act1 (19)
- md2act2 (23)
- md2act3 (1)
- md2act4 (20)
- md2act5 (23)
- md2act6 (1)
- md3act3 (19)
- md4act2 (20)
- md4act3 (22)
- md4act4 (20)
- md5ac3 (1)
- md5act1 (21)
- md5act2 (20)
- md5act3 (19)
- Mr-Wong (3)
- música_3º primaria (1)
- notebook (1)
- numeración (1)
- on-line (1)
- orientación primaria (1)
- Pablo_Moraga (1)
- Paco_Ramírez_Trapero (12)
- Paco_Ramírez_Trujillo (14)
- pdi (1)
- pedagogía (1)
- Peinados_Acabados_Y_Recogidos (1)
- Peluqueria (1)
- picasa (10)
- plan_de_igualdad (1)
- plástica (1)
- Presentación (14)
- presentación_colaborativa (1)
- presentaciones (43)
- profesorado (5)
- proyecto (2)
- Rafael_Garófano (11)
- raul_vera (12)
- recursos (9)
- redes sociales (1)
- religión (3)
- rss (4)
- Rubén Jiménez (12)
- scrapblog (19)
- seguridad (1)
- slide (19)
- slideshare (22)
- smart (1)
- sociales_eso (1)
- tic (1)
- trabajo (1)
- Trinidad_Segura (12)
- twitter (1)
- Victoria_Moya (5)
- vídeos (22)
- web 2.0 (21)
Entradas populares
-
Para los alumnos más pequeños. Muestra sencilla de algunos instrumentos conocidos por ellos clasificados por familias. Presentación de inst...
-
Ya que imparto la Ed. Física en mi colegio, he pensado incluir este trabajo sobre "Acrosport" para alumnos/as de 5º y 6º de pri...
-
Presento el vídeo encontrado en youtube que habla de los cuerpos geométricos, tema de Matemáticas en el que estamos inmersos. Mi propósito e...
-
Este test es sólo una parte del total, que lo he elegido para hacer mi trabajo de incrustar un formulario en el blog colectivo. ALGUNOS CONC...
-
Bueno... uno de los asuntos en los que trabajo en mi zona es el absentismo escolar. Es algo muy particular y con unos protocolos muy marcad...
-
Este blog es nuestro punto de encuentro para aprender y aplicar esta forma de afrontar la realidad cotidiana: el trabajo colaborativo on-lin...
-
Coompone, portal de escritura en grupo Por Educación 3.0 el 23 mar 2012 | Coompone es una plataforma web de escritura colaborativa que p...
-
En mi Centro estamos trabajando en un Proyecto educativo Europeo entorno al AGUA. En este caso, propongo al alumnado de 5º que acceda al á...
-
Este es un trabajo que he preparado para el curso 3º de primaria para verlo en el aula TIC , después que la tutora me comentara el tema que...
Enlaces recomendados
Últimos enlaces Escuela_TIC_2.0
Nuestros Blogs
- El tren de las letras de Alhama
- El blog de quinto de Villanueva Mesía
- El baúl de los relatos de Venta Nueva-Huétor Tájar
- Blog de 6º A Moraleda
- Bitácora de 6º B Moraleda
- Blog de la Educación Física de Moraleda
- Ciber Clase de Moraleda
- Reli Ruiz Carvajal de Moraleda
- Tic Moraleda
- La Fábrica English Class
- Nuestra clase de Moraleda
- Blog de Puri-Inglés
- Religión con Raquel
- Trabajillos
- AULA 7 ceip San José (Granada)
- AULA 7 Blog de Esther Varón
- AULA 7 El rincón de Adelina
- AULA7 Sierra Elvira
- AULA7 Blog de religión Monachil
- AULA 7 Ceip San José (Quinto)
- AULA 7 CEIP LOS LLANOS-eF
- AULA 7 BLOG DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- AULA 7 BLOG DE INGLÉS
- Efemérides del Cole Los Castaños de Ventas
- Blog del CEIP "San Isidro" de Huétor Tájar
- Musicblog del CEIP Cervantes de Alhama
- El sonido de Los Castaños de Ventas
- Maestra PT de las Ventas
- El Gran Sexto de las Ventas de Zafarraya
- Blog de la Educación Física en las Ventas
- Blog de Quinto-Gran Capitán de Íllora
- Blog de Infantil-Gran Capitán de Íllora
- Blog de Inglés de las Ventas
- Blog de El Almendral
- Blog de Educa de Juan Robles
- Blog de Cuarto/Darro
- Nuestras Cosillas
- Top Europe- Francés
- Todos somos niños
- CasTIC de la Peña
- Le blog de Français - Vva.Mesía
ENLACES EDUCATIVOS
- CUENTOS CORTOS - 3/11/2015
- Breve análisis de la Educación española a partir de los informes PISA - 10/8/2012
- FOOD - 3/30/2012
- Portal educativo - 3/28/2012
- TOP 10 de las herramientas para educadores - 3/19/2012